DESARROLLO DE MOBILIARIO URBANO PARA ÁREAS INFANTILES EN ESPACIOS PÚBLICOS PRODUCIDO A PARTIR DE POLÍMEROS RECICLADOS

Autores/as

  • Laura Vianna de Angelis IFSC
  • Carla Arcoverde de Aguiar Neves IFSC
  • Mayara Ramos SESI/SC

DOI:

https://doi.org/10.59279/impact.v4i1.2988

Palabras clave:

Sostenibilidad, Mobiliario urbano, Espacios públicos, Infancia, Polímeros reciclados

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo reportar el desarrollo de mobiliario urbano utilizando polímeros reciclados, destinado a áreas infantiles en espacios públicos, adoptando la arquitectura modular como principio de diseño. La investigación analizó los impactos ambientales derivados de la producción y eliminación de polímeros, proponiendo soluciones basadas en la economía circular para alargar la vida útil del material. La revisión de la literatura destacó la relevancia de la infancia para el desarrollo humano y la influencia en la conciencia sobre la producción, consumo y eliminación de polímeros. A partir de análisis e investigaciones de campo, se constató la importancia de los espacios públicos y la participación de los padres en el tiempo de ocio de los niños. El mobiliario desarrollado consta de tres módulos sueltos, que permiten múltiples usos: un laberinto para niños y asientos adaptados a diferentes grupos de edad. La propuesta considera parámetros ergonómicos para niños de cuatro a ocho años, además de medidas antropométricas para adultos, favoreciendo la interacción intergeneracional.

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Angelis, L. V. de, Neves, C. A. de A., & Ramos, M. (2025). DESARROLLO DE MOBILIARIO URBANO PARA ÁREAS INFANTILES EN ESPACIOS PÚBLICOS PRODUCIDO A PARTIR DE POLÍMEROS RECICLADOS. MPACT rojects, 4(1), 15–30. https://doi.org/10.59279/impact.v4i1.2988

Número

Sección

01. AMBIENTE CONSTRUÍDO: TECNOLOGIA E INOVAÇÃO